INDIA 2.024
Este Proyecto resume mi viaje, un periplo sin estructurar, abierto a lo inesperado, a través de diferentes ciudades de India. No busca explicar, sino detener el ritmo por un momento y mirar de frente lo que permanece.
Este Proyecto fue realizado en distintas ciudades de India, con una mirada abierta a lo inesperado.
A través de retratos, lugares de culto, celebraciones y espacios urbanos, intento componer una imagen fragmentada pero fiel de una cultura donde lo sagrado y lo cotidiano conviven en cada rincón.
Un recorrido a través de cuatro dimensiones que abordan la complejidad, espiritualidad y expresividad de la vida en India. .
1. ROSTROS
Los rostros en India hablan sin palabras.
Esta serie de retratos capturan la diversidad humana de la India.. En estas imágenes, busco lo que no grita: una expresión leve, una mirada sostenida, los rostros marcados por el tiempo, un instante compartido.

2. ESPIRITUALIDAD
La espiritualidad en India no es abstracta.
Exploración visual de las múltiples formas de espiritualidad en India. Incluye rituales hindúes, rezos musulmanes, peregrinaciones y escenas de devoción compartida. Se enfoca en los elementos esenciales: fuego, agua, aire, tierra y espacio, representando cómo la fe se encarna en lo material y lo invisible.

3. HOLI
Holi es una pausa en el tiempo.
Un día en que el color lo invade todo, los cuerpos se igualan y la alegría se vuelve rito. Se presenta como una explosión visual de emoción, caos y espiritualidad festiva.
Fotografiar Holi es entrar en la fiesta, dejar que la cámara se moje, que el pigmento hable.

4. CIUDAD
Las ciudades en India laten.
Son cuerpos vivos, donde todo sucede a la vez. Esta sección recoge escenas urbanas donde lo caótico y lo armónico se entrelazan: calles, tránsito, templos abiertos y silencios entre el ruido.
